fo Provincial Lima Oeste - PPC: San Miguel trabajando por la Playa y el medio Ambiente

San Miguel trabajando por la Playa y el medio Ambiente

martes, 20 de noviembre de 2007

Estimados Amigos:

Les envio este primer informe de las acciones adoptadas en la búsqueda de Playas Limpias para los Limeños.

En primer lugar debo hacer un breve diagnóstico del problema encontrado.

1.- Problemática:

San Miguel es un Distrito que se encuentra en la Costa Verde de Lima. A pesar de sus 4.5 KM lineales de Costa no le ofrecía a sus habitantes el acceso a ese espacio medio ambiental y paisajistico de gran relevancia en cualquier ciudad del mundo. El Mar de los Limeños desde San Miguel es contaminado diariamente con el equivalente a "Dos Estadios Nacionales" llenos de las Aguas Servidas que salen por El Colector Costanero, elo mismo que descarga 3.6 metros cubicos por segundos de las heces y malos olores que producen los desagues de 24 distritos de la capital. Por otro lado, la Vía de la Costa Verde estaba completamente clausurada en su último tramo que corresponde a los Distritos de San Miguel y Magdalena del Mar por dos graves accidentes con pérdida de vidas humanas en el año 2002. Asimismo, la Av. Costanera (esa que viene desde el Colegio Militar Leoncio Prado) era un terral, sin alumbrado público y en la que pululaba gente de mal vivir, es decir, estaba en el más completo abandono por casi 30 años. Teniamos frente al Parque de la Media Luna en la Av Bertolotto una invasión de gente sinverguenza que pretende invocar la propiedad del Malecón Bertolotto.

2.- Objetivo Principal ( conocido en el mundo de los paporreteros de Planes Estratégicos como Visión)

Ser Un Distrito Lider cuyo desarrollo incorpore no sólo lo comercial sino su entorno MAR y genere espacios públicos nuevos para mejorar calidad de vida de vecinos. BIEN COMUN. ( aterrizado Vs Floro Filosófico)

3.- Objetivos Específicos

1.- Consolidar el Desarrollo Comercial con propuestas viales alternas a la Av. La Marina
2.- Lograr la vista al Mar desde todos los puntos de la costa sanmiguelina.
3.- La descontaminación del Mar y la Atención a la Problemática del Colector Costanero
4.- Incorporación de Nuevos Espacios Públicos para mejorar Calidad de Vida.
5.- Contruir Obra Pública que genere valor y no gasto futuro.


4.- Estrategias.-

1.- Buena Comunicación de Gobierno
2.- Participación Ciudadana
3.- Transparencia para no sobredimensionar costos de obras.
4.- Participación del Ejercito del Perú
5.- Equipo de Lideres para ejecutar acciones
6.- La más importante que muchos no cuentan en sus analisis FODA lo que es una JODA. A la Gestión Pública hay que ponerle "CORAZON", "AMOR AL PROJIMO", "CARIÑO AL SITIO EN EL QUE UNO VIVE", "ILUSION", "SER IDEALISTA", etc. El que cree que la política es la lucha del poder por el poder y no entiende que el poder es un medio para luchar por la felicidad de la gente no la hace. Hay que sudar la camiseta. Como se dice en términos deportivos.

5.- Acciones Realizadas.-

1.- Se Amplio de 2 a 4 carriles las AVS: LA MAR, RIVA AGUERO y ESCARDO. Vias alternas a la AV. LA MARINA
2.- SE Construyó la Nueva AV. Costanera (Casi treinta cuadras de avenida con pistas y veredas) lo que aumento en 500% el valor de los terrenos de una zona antes abandonada. Se instaló alumbrado público. Se instaló sistema de riego por goteo para incorporar nuevas areas verdes en la zona.
3.- Se Construyo el Nuevo Paseo Peatonal Bertolotto y El Parque MIrador Bertolotto. Ahora en San Miguel esta la mejor vista del Mar en Lima.
4.- En la zona se recuperaron Centros Deportivos y en breve pondremos la primera piedra del Centro Cultural y Recreación Infantil "Rey Juan Carlos de España"
5.- Multamos a Sedapal con UN MIllón de Dolares por contaminar el Medio Ambiente. (fue Titular Principal del Comercio y vamos ganando el juicio en dos instancias. Falta el Tribunal Constitucional)
6.- Acabamos de llegar a la Final de Creatividad Empresarial por nuestra Planta de Tratamiento que promueve el uso responsable y racional del recurso agua en medio de los retos de la humanidad por el Problema del Calentamiento Global.
7.- Miles de Nuveos metros cuadrados de areas verdes en la zona superior de los acantilados.

6.- Conclusiones.-

Se ha logrado avanzar en la Visión de Distrito que hemos propuesto. Las obras tiene una Visión de Futuro. Un Concepto de Ciudad con espacios públicos para el goce y disfrute de los ciudadanos. El Estres de una megapolis como Lima debe ser enfrentado entendiendo a la Ciudad como un conjunto de personas. Una Visión Humanista de la Ciudad debe tener como protagonista al Ciudadano antes que invertir en construir cemento por cemento. Gobernar una ciudad no es un concurso de quien pone más cemento implica en construir una ciudad amigable con espacios públicos que le ofrezcan a las familias el esparcimiento, la recreación y la ocupación eficaz del tiempo libre para interactuar con el regalo que Dios le dio a los hombres, es decir su Naturaleza, y que todavía podemos encontrar en muchos lugares de Lima. Por supuesto que el objetivo es la Playa para los limeños que no puede ser solo un derecho privativo de los que tiene casa en el KM 100 de la Panamericana Sur. Hay que seguir trabajando.

Finalmente, al igual que nuestro Grupo Parlamentario enviaré Notas de lo que la Prensa diga de nuestra gestión.

Un abrazo,

Salvador Heresi
Alcalde de San Miguel